¿En qué se parese un Huracán a una poseta a un pitillo?
yyru
yyru
Publicado por
Gonzalez Manuel
en
13:37
1 comentarios
saber de donde nace el rio y cuales son sus entradas de aguas. Como la mayoria sabemos, el rio Santo Domingo nace en el parque Nacional Sierra Nevada, con el desagüe de la laguna de mucubaji, y se alimenta principalmente de infinidades de quebradas que desembocan en éste a lo largo del trayecto Mérida Barinas. Igualmente se alimenta por una subcuenca como lo es la del Pagüey, que se encuentra con el rio despues de la población de Barinitas, Además para realizar el balance gídrico debemos recordar que en la población de La Mitisus al pasar el pueblo de Santo Domingo se encuentra la represe Jose Antonio Paez que es alimentada principalmente con las aguas del rio Santo Domingo. Tambien es importante resaltar que nuestro rio en estudio, se alimenta por aguas subterraneas ubicadas en la ciudad de Barinas, y por último pero no menos importante debemos tomar en cuenta las precipitaciones. Y es debido a este último punto que los balances hídricos se realizan en un sistema determinado en untiempo determinado, ya que las entradas de aguas como los son las presipitaciones entre otra varian con el tiempo.
agrícolas o industriales. Sólo aproximadamente un 2,7 % corresponde a "aguas dulces" (llamada así, por presentar una salinidad "muy baja", en comparación a las aguas marinas). Se caracterizan además, por contener disueltos los gases Oxígeno: O2 y Dióxido de carbono: CO2.
Publicado por
Gonzalez Manuel
en
8:16
0
comentarios
Publicado por
Gonzalez Manuel
en
7:42
0
comentarios



Publicado por
Gonzalez Manuel
en
11:37
1 comentarios






Publicado por
Gonzalez Manuel
en
4:43
2
comentarios
Publicado por
Gonzalez Manuel
en
9:30
1 comentarios
Particularmente estoy de acuerdo con la teoría de Gaia, que propone lo siguiente, "dadas unas condiciones inagurales que hicieron posible el inicio de la vida, ha sido la propia vida la que ha ido modificando esas condiciones iniciales, que la vida participa en la modificación de esas condiciones, que las condiciones resultantes son responsabilidad de la propia vida." Lo que quiere decir que la vida conlleva al equilibrio de la tierra y con ello a la fertilidad de las especies, pero , más sin embargo pienso que la vida ha ido proporcionando la mejora de esas condiciones en grandes magnitudes, sólo, hasta la aparición del hombre en la tierra, ya que siendo irónico pero cierto, somos nosotros los seres pensantes y con "raciocinio" los que hemos intervenido en nuestro entorno para aumentar nuestra "calidad de vida", desfaboreciendo asi las condiciones ambientales que permiten la biodibercidad de las especies en nuestra máxima casa como lo es la Tierra.
Publicado por
Gonzalez Manuel
en
15:43
1 comentarios